lunes, 22 de junio de 2009

JOSE ANDREA






















Biografía
José Mario Martínez Arroyo, más conocido como José Andrëa, nació el 2 de junio de 1971 en La Paz (Bolivia) pero se crió en Madrid, dónde tanto su madre como algún profesor le animaban para que se pusiese a cantar. Pasó años dando clases como profesor de canto y coro. Hasta que en 1996, uno de los componentes de Mägo de Oz, Txus, iría a la academia donde éste daba clases, buscando a un vocalista para su grupo. Txus, junto a lo que ya era Mägo de Oz, habían actuado una noche antes, y casualmente Jose los había visto, procuraron no entrar en detalles si la banda le gustó desde un principio o no a Jose yéndose a lo principal que era un estudiante de la escuela de Jose que fuese aventajado en canto, ofreciéndose Jose inmediatamente para el puesto. Y fue ese día cuando comenzó su carrera como vocalista en Mägo de Oz.

Carrera
Desde
1996, José Andrëa es, y continúa siendo, el cantante oficial del grupo de Folk Rock español Mägo de Oz. Con este grupo José se da a conocer al público, con el que recibe gran aceptación y es, desde entonces, considerado como una de las mejores voces masculinas de la escena del Heavy español, su carisma llega a hipnotizar a los seguidores de Mägo de Oz que siempre tienen buenos recuerdos de sus actuaciones en vivo. Varias nominaciones y premios a "Mejor cantante masculino" le han otorgado la fama. En 2004, bajo la producción de Txus, José lanza su primer disco en solitario llamado "Donde el corazón te lleve (álbum)", un disco dedicado a las personas parapléjicas. El disco está compuesto por baladas de los mejores grupos como Deep Purple o Barón Rojo, cuyas letras están traducidas y adaptadas al castellano por Txus (Batería y letrista de Mägo de Oz). José Andrëa continúa siendo el cantante del grupo Mägo de Oz y planea en un futuro no muy lejano lanzar un nuevo disco en solitario.

domingo, 21 de junio de 2009

mago de oz en el auditorio nacional en mexico

vuelven a romper el no hay billetes en mexico llenando hasta la madre el recinto nacional, con un repertorio lleno de canciones que ya no habian tocado sacandolas del baul de los recuerdos para hacer estremecer al os mexicanos.

canciones como la leyenda de la mancha, corearon todos los asistentes. En medio de la tocada Jose Andrea (a mi parecer el mejor de los magos de oz) recito algunas palabras al la banda mexicana.

Con un gran cierre mago de Oz se despidio con la afamada cancion de molino de vientos, con la cual dejan ver que no hay mejor lugar para tocar que en México.

A si esperamos todos su nuevo disco gai III. LARGA VIDA A MAGO DE OZ.